En el año 1980, Bettina Egger y Jörg Merz empezaron a desarrollar e investigar el método LOM®, pintura centrada en soluciones. En sus primeros cursos "Soñar y Pintar“ descubrieron que las imágenes vistas en un sueño son únicas y empezaron a usar las mismas características para las imágenes en el trabajo con traumas, conflictos en relaciones y decisiones. También descubrieron la posibilidad de trabajar sentimientos, estados y percepciones sensoriales con metáforas. Un programa informático desarrollado especialmente para el trabajo con LOM® les ha permitido tener una documentación muy completa y poder comprobar la eficacia del método.Bettina y Jörg encontraron apoyo por un lado en la neurociencia y su rápida evolución, especialmente en el trabajo de Joseph LeDoux, y por otro lado en los enfoques de la psicoterapia centrada en soluciones.En LOM® trabajamos con una gran diversidad de temas:
LOM®, pintura centrada en soluciones, es un método de arte terapia en el que se trata de sustituir en nuestro cerebro las imágenes internas inquietantes por nuevas imágenes que ayudan y tranquilizan. Antes de empezar a pintar, las imágenes se eligen en relación al tema a tratar. A continuación se pintan en su percepción o en su forma más simple. Se trata de conseguir una impresión nueva y neutral.
Principalmente trabajamos con las siguientes indicaciones o intervenciones:
De la mirada de: todas las imágenes, tanto las de sueño como las de trauma y las de temas de relación, se pintan tal y como lo ha visto la persona que pinta. Que vio la persona realmente en ese preciso momento.
Metáforas: Para todos los asuntos que no tienen imágenes reales como sentimientos, estados de animo, percepciones sensoriales usamos metáforas. Las metáforas se pintan de una manera claramente definida.
Poner imágenes en orden: Los cuadros que representan condiciones inaceptables de una situación (una lechuga podrida, una cremallera de pantalón abierta, un juguete roto) se corrigen pintando en el mismo cuadro, tapando la imagen “enferma”.
Todos los cuadros se pintan lentamente y con amor.
Arteterapeuta ED, psicoterapeuta SPV, desde 1965 tiene su propio taller de arte terapia, en 1968 fundó el Institut für Humanistische Kunsttherapie, IHK, docente en varios institutos en Suiza y extranjero, autora de varios libros sobre arte terapia en varios ámbitos, muy vinculada a la política en el reconocimiento del arte terapueta y en el desarollo del examen estatal para arte terapuetas, trabaja en su propio taller de arte terapia y su práctica de psicoterapia.
Psicólogo especializado en psicoterapia FSP ,Instructor y supervisor PCA, docente en ILOM, Psicoterapeuta reconocido por el departamento de salud del cantón de Zúrich. Actividades de investigación: entre otras la investigación farmacéutica y esquizofrenia con el Prof. Woggon, Prof. J. Angst y el Prof. Jürg Willi